Hoy hablamos de uno de los procedimientos más usados en España para conseguir la autorización de residencia, el arraigo social. Y hablamos además, del arraigo social en una de sus variantes, el arraigo social sin contrato de trabajo. No te pierdas el artículo porque seguro que te será de mucha utilidad. Te lo contamos todo acerca del arraigo social medios económicos.
Antes de comenzar a hablar del arraigo social medios económicos, es decir, otra forma diferente de poder obtener una residencia legal en España, si no sabes que es arraigo social visita este artículo: Arraigo Social. Quiero recordarte que en Esabogadoextranjeria.com contamos con abogados expertos en derecho de extranjería, con los que podrás contar para solucionar cualquier problema, resolver dudas o si deseas tramitar algún documento, arraigo, residencia, etc., con nosotros, solo tienes que ponerte en contacto y trataremos de solucionar todo de la mejor manera posible.
Índice
Medios económicos arraigo social
Como decimos el arraigo social es uno de los procedimientos más usados de cara a la obtención de la residencia por las personas que llevan en España ya un cierto tiempo. Ya sabéis que se exige la residencia continuada en España de más de tres años, no tener antecedentes penales, tener inserción social y en su caso se podría hacer este arraigo social medios económicos.
La norma general es hacerlo con un contrato de trabajo, aunque también se puede hacer sin contrato de trabajo. Muchos de vosotros me preguntáis acerca de este proceso sin contrato de trabajo.
¿Cómo es posible tramitarlo sin contrato? Pues bien, realmente nuestra normativa permite hacer, como decimos, el arraigo con contratos, la mayoría de la gente lo hace así con un contrato de un año a jornada completa pero también se permite hacer, por ejemplo, un arraigo por cuenta propia.
Arraigo social por medios económicos
De hecho, esta es una vía muy usada utilizada desde el mismo momento en el que prácticamente no hay contratos, es decir, no podemos usar la vía del arraigo con contrato porque es muy difícil conseguir un monto de duración de un año en los tiempos que corren. Por lo tanto, cabe la posibilidad de hacer un arraigo con una actividad por cuenta propia como autónomo.
¿Para qué? Para que me entendáis de forma que la persona que lleva tres años en España que no tiene problemas con antecedentes penales, que está perfectamente integrada, puede preparar un business plan, es decir, puede preparar un plan de empresa para poner en marcha esa actividad.
En estos casos hay que justificar naturalmente la existencia de medios económicos para poner en marcha la actividad, para poder mantener la existencia de medios económicos, también para poder mantenerte en España. Para esto, tendremos que multiplicar el iprem x 12, básicamente son unos siete mil euros.
Medios económicos suficientes arraigo social
En el caso de aquellas personas que tienen esa capacidad económica para poner en marcha esas actividades empresariales podrán hacer ese arraigo por cuenta propia. Pensad que por muy poco que se requiera de inversión, un negocio al final lo que debes tener es dinero básicamente, para mantenerte tú, que son siete mil euros, y lo que cueste poner el negocio y mantenerlo un año.
Arraigo social medios económicos
Sé que con muy poco no puede haber negocios por menos de 10.000 o 12.000 euros no nos podamos poner, por lo tanto, esta figura del arraigo por cuenta propia sin contratos pero con una actividad empresarial o profesional pues vamos a tener que tener por lo menos esas cantidades de dinero. También existe la posibilidad de hacer arraigos con medios económicos propios sin contratos y sin actividad sin actividad profesional con medios económicos propiedad que pueden ser tuyos directamente, porque tienes un dinero o con medios económicos que tienen familiares directos con los que convives.
De acuerdo a esto, es importante porque las oficinas de extranjería exigen que sean estos familiares directos con los que con vivas que tengan suficiente cantidad de dinero para poder acreditar que te pueden mantener. De esta forma, pues a la gente que sin tener a lo mejor ni contrato ni actividad empresarial pues a lo mejor puede presentar su arraigo acreditando que vive a lo mejor con su cónyuge, que sí tiene residencia legal, que sí está trabajando y que tienen suficiente capacidad económica como para mantenerte a ti como solicitante de esa primera residencia por arraigo social medios económicos.
Arraigo social por cuenta propia
El problema es de estas autorizaciones que saldrán, una autorización de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo social sin autorización para trabajar, que luego más adelante habrá que modificar si encuentras un trabajo o quieres iniciar una actividad por cuenta propia. Pero, como decimos, estas dos opciones de arraigo sin contrato ya sea por actividad empresarial o por la existencia de medios económicos son dos buenas alternativas en los tiempos que corren, ya que es difícil acceder a estos contratos de trabajo que permitan hacer un arraigo social con un contrato de trabajo de duración un año. Aquí puedes saber más sobre el arraigo social cuenta propia.
Ya veis que el arraigo no sólo se limita a un contrato, vale es difícil, pero sigue siendo una de las vías principales de acceder a la residencia legal y es importante también que tengáis en cuenta que nuestra figura puede en el futuro sufrir alguna modificación.
Si te has quedado con alguna duda ponte en contacto con nosotros porque estaremos encantados de explicarte todo lo que necesites saber. Si quieres realizar algún trámite con nosotros, no lo dudes más, realizar este tipo de trámites es un proceso bastante complejo e ir acompañado de la mano de un profesional puede facilitarte en gran medida el camino hacia tu arraigo, nacionalidad, o cualquier otro tipo de trámite que necesites.