En el complejo proceso de solicitud de asilo en España, la «Tarjeta Roja» desempeña un papel crucial para aquellos que buscan protección internacional debido a conflictos en sus países de origen o desastres naturales. Como expertos en extranjería, te proporcionamos una guía detallada sobre qué es la Tarjeta Roja, cuándo se concede, sus beneficios y cómo obtenerla.
Índice
¿Qué es la Tarjeta Roja de Asilo en España?
La Tarjeta Roja es un documento provisional que se concede a los extranjeros que han solicitado asilo en España debido a situaciones de guerra, conflictos, desastres naturales u otras circunstancias humanitarias graves en sus países de origen. Es oficialmente conocida como «Documento Acreditativo de la Condición de Solicitante en Tramitación de Protección Internacional«.
Este documento permite que el solicitante permanezca legalmente en España mientras se resuelve su solicitud de asilo y se evalúa su elegibilidad para obtener el estatuto de refugiado o la protección subsidiaria.
¿Qué Permite Hacer la Tarjeta Roja?
Aunque la Tarjeta Roja no autoriza el trabajo, proporciona al solicitante varios beneficios importantes. Con el Número de Identificación de Extranjero (NIE) incluido en la tarjeta, el solicitante puede realizar diversas gestiones, como:
- Acceso a la sanidad pública con un médico de cabecera asignado.
- Apertura de una cuenta bancaria en entidades españolas.
- Matriculación en cursos de formación y registro en bolsas de empleo.
- Solicitud del permiso de conducir español.
- Posibilidad de casarse o constituir pareja de hecho en España.
Requisitos y Cómo Obtener la Tarjeta Roja
La concesión de la Tarjeta Roja está sujeta a que la solicitud de asilo sea admitida a trámite, lo que significa que el procedimiento puede llegar a resolución final. Para ello, es necesario presentar pruebas sólidas que respalden la necesidad de protección internacional, como amenazas escritas, agresiones o daños en la vivienda. Para saber como hacer el trámite completo de solicitud consultar el artículo Asilo político en España
El proceso para obtener la Tarjeta Roja es el siguiente:
- Solicitar una cita en la comisaría más cercana.
- Participar en una entrevista para una renovación ya sea porque pases de la «hoja blanca» a la tarjeta roja o bien sea una renovación de la misma.
- Presentar el pasaporte, hoja blanca y un nuevo padrón.
- Acudir el día de la cita con toda la documentación.
Una vez finalizado el proceso, se otorgará esta tarjeta roja hasta la resolución final de la solicitud de asilo.
Duración de la Tarjeta Roja
La Tarjeta Roja tiene una validez aproximada de seis meses, que es el tiempo promedio que la administración demora en conceder o denegar la residencia definitiva por motivos de asilo.
Importante Considerar: Viajes con la Tarjeta Roja
Es importante tener en cuenta que, tras la solicitud de asilo, las autoridades españolas retienen el pasaporte del solicitante, y la Tarjeta Roja incluye una mención que establece que «este documento no es válido para el cruce de fronteras». Esto significa que el solicitante no puede abandonar España hasta que se resuelva su petición, a menos que obtenga una autorización expresa o un título de viaje que raramente se la van a proporcionar.
¿Puedo seguir trabajando con la tarjeta roja?
La respuesta corta es si, es muy importante, que una vez estamos en proceso de solicitud de asilo político hasta que resuelvan nuestro solicitud y una vez pasados los primeros seis meses tal y como acredite la hoja blanca que te entreguen en policía. Tendrás una fecha que indica a partir de qué día puedes trabajar. Desde ese día hasta la denegación o aceptación del asilo político si vas renovando la solicitud hasta resolución, puedes seguir trabajando.
¿Necesitas asistencia jurídica sobre extranjería?
En ES ABOGADO EXTRANJERIA, estamos comprometidos a brindarte asesoramiento especializado en inmigración y guiar a lo largo del complejo proceso de solicitud de asilo. Si necesitas asistencia o tienes dudas, nuestro equipo de expertos asesores y abogados en extranjería está aquí para ayudarte. No dudes en contactarnos para obtener la protección internacional que necesitas en España.