Trabajadores en producciones del sector audiovisual y cultural

El sector cultural y el audiovisual son dos sectores aparentemente distintos pero que muchas veces van de la mano y que cada día se expande más debido a las series, películas y documentales que se graban en la actualidad. Si eres director, productor, actor y quieres rodar o trabajar en España este artículo es para ti ya que aquí encontrarás toda la información que debes saber para solicitar el trámite del sector audiovisual y cultural en España.

¿Qué características tiene  solicitar el trámite del sector audiovisual y cultural? 

El trámite del sector audiovisual y cultural lo pueden solicitar todos los actores, técnicos y profesionales del sector audiovisual que vayan a realizar  actividades de grabación, cine y demás actividades que engloban al sector audiovisual y cultural en España.

¿Cómo tramitar la residencia para trabajadores de audiovisuales y cultural en España?

En este apartado te explicaremos cómo puedes solicitar los trámites para trabajadores del sector audiovisual y cultural.  

Para solicitar el trámite de estancia de 90 días para ejercer una actividad audiovisual hay una particularidad ya que hay países que sí que necesitan visado para cruzar la frontera y otros países que no requieren visado .

Tanto a los extranjeros que por su nacionalidad no requieren de visado para cruzar sus fronteras como los que sí requieren de visado para cruzar sus fronteras deberán solicitar  al entrar a España el NIE y si no disponen del NIE la empresa que los contrate les tendrán que dar de alta en la seguridad social. Te dejamos un enlace para que sepas que países requieren de visado y cuáles no para cruzar las fronteras países que necesitan visado.  

¿Qué documentación se necesita para la residencia de trabajadores del sector audiovisual y cultural? 

La documentación necesaria para la residencia de trabajadores del sector audiovisual y cultural varía con respecto al trámite que se solicite. A continuación te mostramos los tipos de trámites que existen y los documentos que se necesitan para solicitarlo.

¿Qué tipos de trámites existen para trabajadores del sector audiovisual y cultural?

Este trámite tiene varias peculiaridades ya que se pueden solicitar tres trámites que son: Estancia de hasta 90 días para ejercer una actividad audiovisual, visado de estancia para el sector audiovisual y autorización de visado para el sector audiovisual.

Trámite de estancia de 90 días para ejercer una actividad audiovisual 

se necesitan los siguientes requisitos: 

Para extranjeros que proceden de países que requieren visado de entrada en España necesitan:

  • Visado
  • NIE (número de identificación extranjero)
  • Alta en la seguridad social

Para extranjeros que proceden de países que no requieren de visado necesitan:

  • NIE
  • Alta en la seguridad social

  Visado de estancia para el sector audiovisual 

Para solicitar el visado de estancia para el sector audiovisual necesitas presentar una solicitud de visado de estancia en la oficina consular o misión diplomática que le corresponda al trabajador y si es menor de edad deberá llevar a un representante de la empresa que lo contrata y que tenga la autorización del mismo. Y podrán estar en España de 90 a 180 días.

Para solicitar el visado de estancia para el sector audiovisual se necesitan los siguientes documentos:

  • 1 fotografía
  • Pasaporte válido y en vigor
  • Documento que valide la residencia en España
  • Documento que figure la relación laboral o profesional con la empresa que lo contrata o traslada al extranjero
  • Documento que apruebe que la persona forma parte del proyecto 
  • En caso de venir acompañado con familiares necesitas un documento en el que figure la relación de parentesco y la condición de cargo.
  • Seguro médico público o privado 
  • Una declaración responsable de la empresa española que lo contrata está inscrita en el régimen de la seguridad social

 Autorización del visado para el sector audiovisual 

Para solicitar la autorización del visado para el sector audiovisual  deberán solicitarlo si van a pasar más de 180 días en España o por otras causas como que se alargue el rodaje o demás circunstancias deberán presentar la solicitud junto con la documentación del cumplimiento de los requisitos por medios electrónicos a la sede electrónica del ministerio de inclusión, seguridad social y migraciones.  

Para solicitar este trámite se necesitan los siguientes documentos:

  • Formulario de la solicitud cumplimentado
  • Pasaporte válido y en vigor
  • Documento de pago de tasas
  • Documento que apruebe la relación laboral del extranjero y la empresa
  • Documento que apruebe que la persona forma del proyecto
  • En el caso de venir con familiares, documento en el que figure la relación de parentesco y condición de cargo
  • Seguro médico público o privado
  • En el caso de ser menor de edad, necesitas una autorización de tus padres.

Si el solicitante se encuentra fuera de España después de haberle concedido la autorización del visado para el sector audiovisual deberá presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud  de visado
  • 1 fotografía
  • Pasaporte válido o en vigor
  • Documento que apruebe la residencia en España
  • Autorización de residencia expedida por la UGE.
  • Si lo solicita el representante, documento que lo acredite.

¿Se pueden traer familiares con el trámite de trabajadores audiovisuales y culturales? 

Con este trámite el trabajador sí puede venir acompañado de sus familiares. Pero no se pueden traer a todo tipo de familiares, solo se aceptan:

  • Conyuge o pareja sentimental
  • Hijos menores o mayores de edad dependientes económicamente del trabajador.
  • Si el trabajador es menor de edad podrá venir acompañado de sus padres o tutores legales.

¿Se puede salir de España mientras esté en vigor el trámite de residencia para trabajadores audiovisuales y culturales?

Con este tipo de trámites si está permitido entrar y salir todas las veces que se quiera. Ya que es un trámite que no tiene limitaciones de entrada ni de salida, y se puede estar en otros países mientras se tenga el trámite de residencia para trabajadores del sector audiovisual y cultural.

Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre este trámite no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites. 

Deja un comentario