Índice
Apostillar documentos en España
Para apostillar y legalizar tu título académico español y sea válido en otros países, primero tienes que verificar que el país donde quieres viajar y validar tu título pertenece a los países del Convenio de La Haya de 1961 sobre documentos apostillados.
Te recordamos que puedes contar con Esabogadoextranjería para realizar tus trámites de extranjería. Si necesitas realizar alguno de estos trámites, resolver dudas o contratar a un abogado de extranjería, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, trataremos de proporcionarte las soluciones personalizadas una vez hayamos estudiado tu caso en cuestión.
¿Dónde apostillar documentos en España?
El trámite para apostillar los títulos académicos se puede realizar en:
- Las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia en las Comunidades Autónomas y en los Tribunales Superiores de Justicia en las Comunidades Autónomas.
- En el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que se encuentra en la Calle General Castaños, Nº1 y tienen un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h.
- En la Oficina Central de Atención al ciudadano, del Ministerio de Justicia en la Calle de la Bolsa, Nº8, 28012. No olvides pedir cita por internet antes.
Una vez que hayas conseguido apostillar tus documentos, ya podrás trabajar en el extranjero sin ningún problema, ya que los títulos académicos ya tendrán validez en el país en el que has solicitado la apostilla.
En el caso de que el país donde quieres viajar no pertenece al Convenio de la Haya, tienes que realizar el trámite en el Ministerio de Asuntos Exteriores, que se encuentra en la calle Pechuán, Nº1, pero debes solicitar cita previa antes de ir. Puedes informarte directamente a través del télefono 913-791-655.
¿Qué documentos se pueden apostillar en España?
Pasos para apostillar documentos en España
Másteres oficiales
Para apostillar tu máster, en primer lugar, debes legalizarlo en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones que ahora mismo se encuentra ubicado en el Registro del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que es la sede central de Ministerio en el Paseo de la Castellana Nº162, en Madrid.
Después, ya puedes llevar a cabo el trámite de apostilla en Madrid, en cualquiera de los sitios que se han explicado anteriormente.
En el caso de que el país al que quieras viajar no pertenezca al Convenio de la Haya, en primer lugar, debes legalizarlo en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones que ahora mismo se encuentra ubicado en Calle Torrelaguna Nº58, 28043, en Madrid.
Una vez legalizado, debes ir al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, sección de Legalizaciones, que se encuentra ubicado en la calle Juan Mena Nº4, 28071, en Madrid. Te dejo el número de teléfono por si te hiciera falta: 91 379 17 00 o 91 379 16 10.
Por último, debes acercarte a la Representación diplomática o consular en España del país donde deba surtir efecto el documento.
Requisitos para apostillar documentos en España
Títulos de estudios de máster propio de la Universidad Complutense de Madrid.
Si el país al que quieres viajar pertenece al Convenio de la Haya, debes seguir los siguientes pasos:
En primer lugar, ve al Servicio de Coordinación y Protocolo, que se encuentra en la Avenida de Séneca, Nº2, 28040 en Madrid. Te dejo la información de contacto por si la necesitas; el teléfono es 913-943-338 y su correo electrónico es: scyp@ucm.es. El documento original deberás dejarlo en la oficina del Servicio de Coordinación y Protocolo y, generalmente,lo podrás ir a buscar al día siguiente. Se recomienda llamar antes al teléfono para comprobar que puedes ir a buscarlo y que el trámite ya se ha realizado.
Una vez hayas realizado el primer paso, toca elegir alguno de los notarios presentes:
D. José Juan de lbarrondo y Guerrica-Echevarría, que está ubicado en la calle Serrano Jover, No.6. Su teléfono de contacto es 915-416-597 y su horario es de lunes a viernes de 9.30 a 14 horas y los martes y jueves de 17 a 19 horas.
D.ª Blanca Entrena Palomero, que se encuentra ubicada en la calle Princesa, No.61 en el piso 1º lzda. Su teléfono de contacto es 915-756-833 y su horario va de lunes a viernes de 10.00 a 14.15 horas y los lunes y miércoles de 16.30 a 18.30 horas. De junio a septiembre solo se encuentra disponible por las mañanas.
D.ª M.ª Cristina Planells del Pozo, que está ubicada en la Calle Hilarión Eslava, Nº 51, en el piso 1º izda también. Su número de teléfono a través del cual puedes contactar con ella es 910-883-083 Su horario va de lunes a viernes de 9 a 15 horas y de 16.30 a 18.30 horas.
Finalmente, una vez que ya hayas completado todos los pasos anteriores, tienes que ir al Colegio de Notarios en la Calle Ruiz de Alarcón Nº3, 28014 en Madrid. Si necesitas el número de teléfono para contactar con ellos es el siguiente: 912-130-000
En el caso de que el país al que quieras viajar no pertenezca al Convenio de la Haya, debes seguir estos pasos:
En primer lugar, ve al Servicio de Coordinación y Protocolo, que se encuentra en la Avenida de Séneca, Nº2, 28040 en Madrid. Te dejo la información de contacto por si la necesitas; el teléfono es 913-943-338 y su correo electrónico es: scyp@ucm.es. El documento original deberás dejarlo en la oficina del Servicio de Coordinación y Protocolo y, generalmente,lo podrás ir a buscar al día siguiente. Se recomienda llamar antes al teléfono para comprobar que puedes ir a buscarlo y que el trámite ya se ha realizado.
En segundo lugar, elige alguno de los notarios que se han mencionado anteriormente (D. José Juan de lbarrondo y Guerrica-Echevarría; D.ª Blanca Entrena Palomero; D.ª M.ª Cristina Planells del Pozo).
Una vez que ya hayas completado todos los pasos anteriores, tienes que ir al Colegio de Notarios en la Calle Ruiz de Alarcón Nº3, 28014 en Madrid. Si necesitas el número de teléfono para contactar con ellos es el siguiente: 912-130-000
Luego, acércate a la Oficina Central de Atención al ciudadano, del Ministerio de Justicia, en la Calle de la Bolsa Nº8, 28012, solicitando antes una cita por Internet. Te dejo el número de contacto por si necesitas algo más de información: 918-372-295. Tienen un horario de atención al público de lunes a viernes de 9:00 a 17:00h y los sábados de 9:00 a 14:00h.
Después, dirígete al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, sección de Legalizaciones, ubicado en la calle Juan Mena, Nº4 en Madrid.
Y por último, debes acudir a la Representación diplomática o consular en España del país donde deba surtir efecto el documento.
Si necesitas más información al respecto, tienes dudas o necesitas hablar con un abogado de extranjería, ponte en contacto con nosotros en Esabogadoextranjeria.com y podremos estudiar tu caso personal y proporcionar soluciones a su situación.