Actualmente se conoce que en Venezuela el caso no está en sus mejores instantes por lo cual la mayor parte de los ciudadanos de este país han tomado la gran elección de dejar toda su historia para buscar algo mejor en otros territorios. En la mayor parte de los casos una de las naciones más concurridas por los venezolanos es España, la mayoría aprovechan que tienen doble nacionalidad o sencillamente a prueban suerte si consiguen un trabajo estable para lograr vivir.
Si este es tu caso, no dudes en contactar con Esabogadoextranjería ya que podrás contarnos cuál es tu situación y la estudiaremos en profundidad para poder ofrecerte la mejor solución si deseas venir a España y además regularizar tus papeles.
Índice
¿Cómo emigrar a España desde Venezuela?
Pese a que suene bastante simple bastantes personas no saben que para emigrar a España suele ser algo difícil por el hecho de que esta nación no está muy próxima a nuestro continente. Empero con todo que sea difícil todavía de esta forma tienen la posibilidad de hacer ciertos pasos que van a ser de gran utilidad en el momento de emigrar a España a partir de Venezuela, sigue leyendo y lo podrás descubrir.
Requisitos para emigrar a España desde Venezuela
Algo que me preguntan bastantes personas es cuáles son los requisitos o documentos necesarios para emigrar a España desde Venezuela. Realmente no hay una lista genérica de lo necesario para todos los que quieren venir y vivir en España. La Ley de Migración y Extranjería instituye las diversas figuras legales de los extranjeros y, dependiendo de la que uses, requerirán unos documentos y otros no.
Si ya has decidido emigrar a España y ya posees todos tus papeles al día lo primero que debes considerar es cuánto te saldrá el pasaje del viaje, generalmente varios emigrantes venezolanos acostumbran irse por la vía más económica que es irse a Colombia primero y ya desde allí tomar un avión hasta España.
Cada vez son menores las opciones para comprar un pasaje de Venezuela a España.
Algo que es bastante común es comparar los precios del viaje en distintas aerolíneas, en caso de que desees irte de manera directa a partir de Venezuela a España solo tendrás la posibilidad de utilizar Conviasa que debes costear en bolívares, sin embargo si posees dólares tendrás otras aerolíneas las cuáles hacen escalas en otros países hasta llegar a España.
Trámites para emigrar a España desde Venezuela
Documentos para viajar a España desde Venezuela
A la hora de viajar a España, si primero quieres ir como turista, deber tener en cuenta una serie de documentos que tienes que llevar. Y son los siguientes:
- El pasaporte en vigor
- Tener una carta de invitación o un recibo del lugar donde se va a quedar en España
- Si es turista debes tener un vuelo de vuelta a Venezuela
- Es obligatorio que tengas un mínimo de 77€ por persona y día durante el tiempo que dure su estancia
Con estos documentos ya podrás emigrar a España desde Venezuela, pero si luego pretendes quedarte y ejercer tu carrera en España, tienes que intentar buscar la manera de tener un permiso de trabajo para evitar problemas en el futuro y tu proceso será mucho más sencillo una vez llegues a España. No solo será más fácil para ti, sino que el trámite que deberá realizar tu abogado será todo mucho más rápido y menos costoso en tiempo y dinero.
Documentos necesarios para apostillar
A parte de llevar estos documentos, también tienes que tener en cuenta que para entrar a España de manera legal, tienes que tener ciertos documentos apostillados y luego presentarlos ante el Registro Español, que además, luego te serán de gran ayuda para poder conseguir estudiar o trabajar. Estos documentos de los que hablamos son los siguientes:
- El acta de nacimiento
- Los antecedentes penales
- El título de Bachillerato
- Si se tiene, también el título universitario u otros estudios
- Notas certificadas de todos los estudios que se posea
- Certificado de matrimonio o carta de soltería en caso de tenerlo
Requisitos para trabajar en España siendo venezolano
Los venezolanos no poseen ningún tipo de beneficio particular para trabajar y vivir legalmente en España, a no ser que estés en posesión de una segunda nacionalidad europea. Algunas de las posibilidades que tienes para vivir y trabajar legalmente son:
- Una visa de trabajo aprobada
- Un visado como inversionista
- Poseer una tarjeta de residencia
- Asilo político, si aplica
Visa de trabajo para España
Este documento es bastante complicado conseguirlo, ya que en España hay altas estadísticas de paro y crisis de empleo, por lo que la situación no ayuda mucho a los inmigrantes que quieren venir a trabajar aquí. Sin embargo, si la persona realiza los trámites con empresas internacionales enlazadas a España, puede ser más fácil lograr la visa sin tanto problema.
Estudiar en España siendo venezolano
Visa de estudio en España
Este documento, es uno de los más solicitados para poder lograr una residencia, pero para poder conseguirla tienes que cumplir una serie de requisitos en la embajada para que puedas viajar a España.
Estos requisitos que suelen pedir son:
- Una carta de admisión del instituto, colegio o universidad en la cual ha sido aceptado
- Una constancia que demuestre la economía que tiene para cubrir los costos de estudios y estadía.
Esta visa solo se entrega a los venezolanos que deseen ir a estudiar a España por un periodo de tiempo superior a 90 días porque durante el tiempo que dure esta visa, se podrá trabajar en el país, pero con algunas limitaciones, por lo cual se debería dividir las horas de estudios y trabajo y de esta forma llevar a cabo con la ley.
Si quieres emigrar a España desde Venezuela o conoces a alguien que desea hacerlo pero no sabe cómo, ponte en contacto con nosotros y cuéntanos cuál es tu situación y trataremos de ayudarte estudiando tu caso para ofrecerte la mejor solución posible.
En Esabogadohttps://esabogadoextranjeria.com/extranjería realizamos todo tipo de trámites de extranjería, así que no dudes en contactar con nosotros sea cual sea tu problema y sea cual sea el trámite que necesite realizar.