¿Has recibido una orden de expulsión y no estás seguro de qué significa o cuáles son tus opciones? No estás solo. La expulsión legal es un tema que genera incertidumbre y estrés. En este artículo, explicaremos los detalles críticos de una orden de expulsión, desde su definición hasta los derechos y recursos legales disponibles. Si te preguntas, «¿Qué es una Orden de Expulsión?» o «¿Qué consecuencias tiene la orden de expulsión?», este artículo es para ti.
Índice
¿Qué es una orden de expulsión?
La orden de expulsión o carta de expulsión es un procedimiento que obliga a la persona extranjera que está en situación irregular a abandonar el país. Suele haber casos en los que aparte de recibir la orden de expulsión se incluye también una orden de no retorno que suele tener una duración de 5 años.
Causas por las que se produce la orden de expulsión
La orden de expulsión se hará efectiva cuando el extranjero cuente con alguno de estos supuestos:
- Una orden judicial
- Devolución o expulsión por resolución administrativa
- Que no exista ninguna autorización de estancia en España
Las expulsiones por órdenes judiciales se producen debido a que la persona haya cometido algún delito o infracción grave o muy grave que figure en el código penal.
Lo que se quiere conseguir con esto es evitar que el extranjero cumpla la pena en España y se convierta de alguna manera de permanencia en España. Esto se aplicará en penas superiores a 1 año.
La expulsión administrativa se puede dar cuando la persona extranjera se encuentre con una pena menor a 6 años, si el delito lo comete un ciudadano europeo solo se le expulsara si supone un peligro para el orden público o la seguridad de los ciudadanos.
¿Qué hacer cuando se inicia la orden de expulsión?
Una vez que el juez dicte la orden de expulsión se debe de notificar al extranjero y se le a de informar de los recursos que puede hacer y los plazos con los que cuenta.
Por otro lado, la policía cuenta con un plazo de un mes para ejecutar la orden de expulsión y el extranjero cuenta con 72 horas para cumplir con la orden de expulsión.
Si la expulsión no se hace en 72 horas, el juez puede ordenar internar a la persona en un Centro de Internamiento de Extranjeros. La internación no puede ser de más de 60 días. Aunque también se pueden tomar otro tipo de medidas:
- Presentación periódicamente ante las autoridades correspondientes
- Residencia obligatoria en un lugar determinado
- Retirada del pasaporte
- Detención preventiva
- Otra medida que el juez considere adecuada
¿Qué consecuencias tiene la orden de expulsión?
Las consecuencias que tiene la orden de expulsión son:
- Expulsión de España y de todos los estados con los que España tenga acuerdos. Esta medida puede tener una duración de hasta 10 años.
- Se archivan todos los procedimientos que autoricen vivir o trabajar en España.
- Se elimina cualquier autorización para residir de manera legal en el país.
Cuando se realice la salida del país tienen que estar comprobada y comunicada al órgano que le corresponda que pueden ser:
- La policía del control de fronteras y que cuenten con el impreso correspondiente para que quede constancia de la salida del extrnjero del territorio español.
- Personación de la persona expulsada al consulado español o misión diplomática de su país de origen en la que entrega la documentación en la que figure que la salida de españa se hizo antes de cumpliese el plazo.
¿Se puede anular una orden de expulsión?
Por lo general anular una orden de expulsión es casi imposible, pero puede haber una excepción, ya que se podría revocar la orden de expulsión en España si se cumple alguno de estos requisitos:
- No tener antecedentes penales
- Tener un trabajo legal en España
- Ser pareja de un español o ciudadano europeo
- Tener un hijo con un español o ciudadano europeo
¿Puedo recurrir una orden de expulsión?
Si te preguntas ¿se puede recurrir una orden de expulsión? la respuesta es que si, y cuentas con estas opciones:
- Recurso de reposición: Puedes interponer este recurso en el mismo juzgado donde se dictó la resolución.
- Recurso contencioso-administrativo ante el tribunal: Esto lo puedes hacer si el recurso de reposición no sale favorable a tu favor. Este recurso sería la última oportunidad para intentar detener la orden de expulsión.
Esperamos que este artículo te haya dado una visión clara sobre lo que implica una orden de expulsión, qué pasos debes seguir y cómo puedes defender tus derechos.
Si cuentas con una orden de expulsión o conoces a alguien que se está enfrentando a una orden de expulsión, te animamos a actuar de inmediato. Busca asesoramiento legal, valora tus opciones y toma un papel en tu defensa. Puede que el camino sea complejo, pero con la guía correcta, puedes actuar con mayor seguridad y confianza.
Si quieres que te ayudemos a parar tu orden de expulsión no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites para evitar que te expulsen del país.