España es uno de los países favoritos para los inversores debido a que ofrece un gran abanico de posibilidades para invertir. Si eres un inversor y tienes la Golden Visa pero no sabes qué impuestos has de pagar en España, este artículo es para ti ya que te vamos explicar detalladamente los Impuestos en España con la Golden Visa que debes pagar.
Índice
Residencia fiscal con la Golden Visa en España
Para ser considerado un residente fiscal con la golden visa has de pasar un mínimo de 183 días al año en España o lo que es lo mismo 6 meses. Todos los permisos de residencia exigen pasar un mínimo de 6 meses para poder renovarlos salvo uno, el visado de inversor o Golden Visa.
El visado de inversor o Golden Visa es el único visado en el que no necesitas estar en España para poder renovarlo, lo único que es necesario es que mantengas tu inversión en España y que estes en España como mínimo una vez al año.
Este permiso es bastante beneficioso en relación con los otros permisos ya que es el que es el permiso que más rápido se tramita y también permite evitar el pago de impuestos como residente. Por lo que tenemos dos casos que son:
- Los beneficiarios que tienen la golden visa y residen en España un mínimo de 183 días, por lo que son considerados residentes fiscales.
- Los beneficiarios que tienen la golden visa y no residen en España durante al menos 183 días por lo cual no son residentes fiscales
Tipos de impuestos para la Golden Visa en España
En este apartado te contamos todos los impuestos que debes pagar si eres propietario de una Golden Visa.
Impuestos para no residentes en España
Impuesto sobre la renta de no residentes
En este caso las personas que no residan en España pero hagan inversiones en España han de pagar el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) por los bienes y derechos que tengan en España. Esta declaración dependiendo de la renta y el país en el que se esté aplica tipos impositivos entre el 19% y 24%.
Puede suceder que haya casos en los que se tenga que pagar este impuesto en España y en el país de residencia de la persona.
Por lo tanto si la persona es residente en otro país de la Unión Europea pagará por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) un 19%.
Si la persona reside en un país extracomunitario deberá pagar por el (IRNR) UN 24%.
Impuesto sobre el patrimonio
Este impuesto se calcula sobre el valor de los bienes de la persona. Actualmente las personas no residentes en España que tengan un valor de 700.000€ tienen la obligación de presentar una declaración y pagar el impuesto correspondiente. Por otro lado están obligados a presentar declaración los contribuyentes cuando su cuota tributaria sea exigible o el valor de sus bienes y derechos sea superior a dos millones de euros.
Impuesto para residentes en España
Impuesto del visado de inversor para residentes
Si resides en España como mínimo 183 días eres considerado residente fiscal, lo que quiere decir que debes pagar el impuesto de la renta y el IRPF (Impuestos de la Renta de Personas Físicas) con un tipo de interés que puede ir de 17% al 50%.
Pero estos impuestos no son todos los que tendrás que pagar también hay 2 impuestos más que son: Impuesto sobre las ganancias de capital e Impuesto de patrimonio.
El impuesto sobre las ganancias lo tendrás que pagar en el supuesto de que tengas ganancias a través de la venta de un activo y este impuesto cuenta con un tipo de interés de entre el 19% al 23%.
El impuesto de patrimonio se emplea en los activos de gran valor y tiene un tipo de interés que va de un 0.2% hasta 2,5%.
Impuestos para Residentes y No Residentes en España
Impuesto sobre la propiedad inmobiliaria
Como su propio nombre indica este impuesto se aplica sobre la propiedad inmobiliaria y se paga anualmente.
El IBI (Impuesto Bienes Inmuebles) se calcula sobre el valor de la propiedad y el precio del impuesto puede variar en función del tamaño y la antigüedad.
Impuesto sobre las transacciones financieras
Este impuesto se aplica sobre los movimientos financieros y también a la compraventa de acciones, el importe del impuesto puede variar en función del movimiento financiero y su valor
Esperamos que te haya sido útil este artículo y sepas cuales son los impuestos que debes de pagar con la golden visa. Si tienes alguna duda o quieres que te asesoramos con más detalle sobre este o otros temas no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.