Visado para nativos digitales y startups

¡Muy buenas noticias!

En bastante poco tiempo tendremos una totalmente nueva ley para startups en España, y ésta involucra relevantes noticias en temas de extranjería.

Puesto que con esta ley para el impulso y desarrollo del emprendimiento en el territorio se creará un nuevo visado para nómadas digitales y extranjeros que teletrabajan a partir de España.

¡Te lo contamos todo en este post!

Nueva ley de startups

Si bien es cierto que son muchas las startups que han nacido en los últimos años en España, la legislación relacionada no estaba al nivel.

Pero esto podría modificar bastante rápido.

Puesto que a lo largo de las últimas semanas el regimen divulgó un anteproyecto de ley que está en la actualidad en etapa de consulta pública con la intención de revolucionar la legislación de España relacionada con el emprendimiento.

De forma más concreta, esta nueva ley de startups tiene el fin de:

Promover el ecosistema del emprendimiento en España, haciendo más fácil y potenciando la construcción de novedosas organizaciones tecnológicas

Atraer inversión e ingenio extranjero al territorio

Cambiar el territorio español en un hub de alusión para el emprendimiento universal

Para poder completar dichos fines, se recomienda dar gran proporción de incentivos fiscales a startups y trabajadores extranjeros, dar facilidades a la inversión, regular el área de forma más beneficiosa para su desarrollo; y, de lo cual trata este artículo:

Generar un nuevo visado para nómadas digitales o teletrabajadores trasladados a España.

visado para nativos digitales y startups

¿A quién va dirigido el nuevo visado para nómadas digitales?

Hasta ahora varios extranjeros tenían un problema.

Si bien es cierto que no iban a desarrollar ningún tipo de actividad económica en España, en muchas situaciones querían continuar haciendo un trabajo para una compañía extranjera o dar sus servicios a consumidores de todo el mundo a medida que gozaban del estilo de vida español.

La residencia no lucrativa era la elección que más se ajustaba en dichos casos, sin embargo poseía el problema que de acceso no permitía hacer ningún tipo de actividad económica.

Sin embargo todos dichos extranjeros ahora lo van a tener bastante simple, puesto que con el nuevo visado bajo la ley de startups encontrarán la vía perfecta para regularizar su situación.

De esta forma, pudimos encontrar 3 perfiles diversos de extranjeros que podrían beneficiarse del nuevo permiso de residencia:

Los extranjeros que teletrabajan a partir de España (en remoto) para una organización de fuera de la región español

Los conocidos como nómadas digitales, personas que en varios casos poseen diferentes fuentes de ingresos en línea y que van viajando de un territorio a otro

Además, además se prevé integrar un visado para personas que trabajan en una organización extranjera ubicada en España, incluyendo al sector audiovisual.

Deja un comentario