La nacionalidad por residencia pertenece a los trámites más solicitados y es una de las necesidades de varios inmigrantes para laborar en el territorio español o la Unión Europea.
Tramitar la nacionalidad de España puede llevar un extenso proceso con mucho papeleo administrativo, por esa razón, le proponemos continuamente asesorarse con un jurista especialista en dichos trámites y de esta forma, reducir los errores.
Aseguramos que nuestros propios abogados le ayudarán a solucionar dudas y exponer los papeles de manera correcta para su nacionalidad.
Es fundamental destacar que esos que deseen optar por la nacionalidad de España, debería consumar con los principios y valores de la sociedad de España, así como tener conocimientos de fechas relevantes y celebraciones nacionales.
Una enorme virtud de optar por la nacionalidad es que da derechos y deberes como habitante, que va más allá de solamente obtener una nacionalidad por trabajo o residencia.
Da colaboración en elecciones y sufragios, custodia diplomática en otros territorios y más.
Ahora, ¿Cómo se puede lograr la residencia española?, viviendo legalmente en el territorio por una época definido con un permiso o autorización. Debería ser de manera regular y continua previo a la solicitud.
El plazo legal para optar por la nacionalidad es de 10 (10) años, aun cuando en una condición de refugiado, tienen la posibilidad de ser suficientes 5 (5) años.
Lo cierto es que extranjeros de territorios cómo Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal, el plazo se acorta a 2 (2) años.
Esos extranjeros que hayan nacido en territorio español obtienen más virtud al plazo de espera de un (1) año de residencia continua en el territorio.
Hay otros casos como personas bajo tutela de un habitante español o de alguna organización de España a lo largo de 2 (2) años, cónyuges de españoles que no se hayan separado o divorciado, viudos de habitantes españoles, abuelos o abuelas de habitantes o nacionales españoles.
Todos dichos casos necesitan trámites diferentes al igual que sus procesos de solicitud. Es fundamental asesorarse bien dependiendo cuál sea la situación.
Trámites para obtener la Nacionalidad Española por la tarjeta comunitaria
El Ministerio de Justicia es la entidad delegada para la asentimiento o denegación de la solicitud de nacionalidad y deberán manifestarse ciertos documentos como:
- Pasaporte
- Tarjeta de Identidad
- Empadronamiento
- Certificado de origen
- Antecedentes penales de su territorio y española
- Pago de la tasa que corresponde
Una vez se haya concedido la nacionalidad, va a ser primordial exponer otros trámites frente a un delegado del Registro Civil, como el domicilio, la juramentación de fidelidad al Monarca y la obediencia de la constitución y leyes españolas. Además debería exponer la renuncia a su nacionalidad anterior, salvo que logre permitirse la doble nacionalidad.