Cómo cancelar los antecedentes penales

Tener antecedentes penales nos puede perjudicar mucho a la hora de realizar muchos trámites de extranjería. Por ello, es importante solicitar la cancelación de estos antecedentes en cuanto podamos.

Vamos a analizar este tema en detalle para que sepas cómo cancelar los antecedentes penales.

¿Qué son los antecedentes penales?

Se pueden definir como la prueba que acredita que una persona ha sido condenada penalmente.

Si un ciudadano ha sido condenado por la comisión de un delito a través de una sentencia firme dictada por un Juez, dicha información constará en el Registro Central de Penados (que es un órgano dentro del Ministerio de Justicia). Lo que queda reflejado en dicho registro es el nombre y apellidos del autor, D.N.I o pasaporte, filiación, delito que ha cometido y duración de la pena.

Hablamos de sentencia firme, es decir, aquella contra la que no cabe recurso, ya sea porque se ha pasado el plazo para interponerlo o por que la parte que podía interponerlo decidió no hacerlo.

¿Se pueden realmente cancelar los antecedentes penales?

SI, los antecedentes penales no duran eternamente, es decir, no son vitalicios.

El art 136 del Código Penal regula los plazos para cancelarlos, que será mayor cuanto más grave sea el delito.

Los plazos son:

a) Seis meses para las penas leves.

b) Dos años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.

c) Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.

d) Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.

e) Diez años para las penas graves.

Estos plazos empiezan a contar desde el día siguiente a aquel en el que se ha extinguido la pena o en el caso de remisión condicional, una vez obtenida la remisión definitiva.

Estos plazos se interrumpen si durante los mismos se comete un nuevo delito.

Por último, también es importante destacar que las medidas de seguridad que nos hayan impuesto también se pueden cancelar. Las medidas de seguridad son aquellas que se adoptan en función de la peligrosidad del sujeto con la intención de evitar futuros delitos.

cancelar antecedentes penales

¿Cómo cancelar antecedentes penales?

No se puede cancelar antecedentes penales antes de tiempo.

Una vez cumplidos todos los requisitos para cancelar antecedentes penales analizados anteriormente hay que realizar una solicitud que se puede hacer personalmente o a través de un representante (como un abogado), en cuyo caso debemos acreditar la representación mediante un poder notarial, declaración en comparecencia del interesado, etc.

Dicha solicitud va dirigida a la Subdirección General De Registros Administrativos de Apoyo a la Actividad Judicial.

En el formulario habrá que poner diferentes datos personales y conviene adjuntar al mismo un certificado de cumplimiento de penas, expedido por el Juzgado o Tribunal competente de cara a agilizar el trámite.

El plazo para que contesten es de 3 meses, transcurridos los cuales se puede entender estimada la cancelación solicitada. Independientemente de eso, una vez que se emita resolución se notificará a la dirección que hayamos designado.

¿Cuál es la diferencia entre antecedentes policial y penales?

A diferencia de los penales, los antecedentes policiales no implican ninguna condena.

Son aquellos datos que quedan registrados en los archivos de la policía (ya sea nacional, autonómica o local) que derivan de detenciones o actuaciones de la policía.

Los antecedentes penales y los policiales son independientes, lo que implica que una persona pueda tener antecedentes penales sin tener policiales y viceversa.

Se pueden cancelar antecedentes penales y policiales, lo cual recomendamos hacer antes de realizar ningún trámite.

Para saber si tienes antecedentes policiales tienes que solicitar un acceso a los datos de la Dirección General de la Policía o de la Guardia Civil.

Para finalizar, si quieres saber cómo afectan los antecedentes penales al procedimiento de nacionalidad española, te recomendamos que leas este artículo.

Por supuesto, si tienes cualquier duda o necesitas un asesoramiento más personalizado no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de atender tu caso.

Deja un comentario