Prorrogar la estancia por estudios en España

¿Tus estudios van a concluir sin embargo te agradaría quedarte en España y continuar estudiando a lo largo de más tiempo?

Entonces este artículo es para ti. Analizamos todo lo cual tienes que saber sobre la prórroga de la estancia por estudios.

Al concluir este post entenderás a la perfección en qué radica esta prórroga y cuáles son sus condiciones, los documentos y requisitos a llevar a cabo, el método legal paso a paso para solicitarla, y cómo lograr un permiso de trabajo una vez culminen tus estudios al final.

¿Qué es y para qué sirve?

La prórroga de tu estancia por estudios es el trámite que deberás hacer para continuar estudiando en España cada vez que tu estancia por estudios caduque.

O sea, ¿Cuál es el caso que viven varios extranjeros estudiantes?

Puesto que generalmente, vienen al territorio español para aprender a lo largo de bastante más de 1 año (ya sea ya que cursan una carrera que rígida 4, o pues tras concluir la carrera entran a un máster o a otro tipo de formación, etcétera.)

La estancia por estudios, la autorización que posibilita quedar de forma legal en el territorio a medida que se cursa esa formación, se concede sólo para 1 año.

Por lo cual si tus estudios duran bastante más de aquellos 12 meses, deberás prolongar dicha autorización inicial, y aquello se sabe como prórroga de la estancia por estudios.

Así, este método tiene las próximas finalidades:

Prorrogar la estancia para lograr continuar estudiando en España

Realizar prácticas no laborales

Seguir con labores de indagación

Participar en un trueque de estudiantes o servicio de voluntariado

En la situación de haber llevado a cabo una solicitud conjunta y estar en España con tus parientes, la prórroga de tu estancia por estudios además extenderá la duración de la de estos parientes.

prorrogar estancia por estdudios

¿Cuál es la vigencia de esta prórroga?

La vigencia de esta estancia es equivalente a la duración de tus estudios (es mencionar, del curso académico), aun cuando como más alto extendiéndose a lo largo de un año.

Ejemplificando, si realizas un curso que tiesa 6 meses, tu estancia va a ser válida a lo largo de exclusiva y exclusivamente aquellos 6 meses.

Por otro lado, si la formación tiesa 3 años, la primera estancia va a ser válida para 12 meses, y una vez llegado al fin de este lapso deberás pedir esta prórroga para lograr quedarte de forma legal en el territorio español.

Pero debemos considerar un punto bastante fundamental.

En la situación de no renovar, si tus estudios terminan te quedarás automáticamente en situación irregular; por lo cual deberás volver rápido a tu territorio de procedencia.

Es por esa razón que te proponemos hacer los trámites con suficiente antelación, en especial si deseas quedarte en España (en este artículo además descubrirás como modificar a residencia regular).

Puesto que si no realizas la prórroga y deseas continuar estudiando tendrás que comenzar la solicitud a partir de 0 en tu territorio de procedencia.

Deja un comentario