¿Cómo conseguir el arraigo en España?

Para obtener el arraigo en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar una solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente.

Los requisitos varían en función del tipo de arraigo que se solicite.

En general, se debe acreditar la estancia irregular en España durante un tiempo determinado, carecer de antecedentes penales y no tener medios económicos suficientes para subsistir.

¿Qué tipos de arraigo hay en España?

En España existen los siguientes tipos de arraigo:

  • Arraigo social: Para personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y llevan un tiempo determinado viviendo en España.
  • Arraigo familiar: Para familiares de ciudadanos españoles o de la Unión Europea que residen en España.
  • Arraigo laboral: Para trabajadores que han estado realizando un trabajo en España durante un tiempo determinado.
  • Arraigo para la formación: Para personas que quieren realizar una formación en España y que cumplen con determinados requisitos.

¿Cuánto tiempo hay que estar en España para obtener papeles?

El tiempo de estancia irregular en España para obtener papeles varía en función del tipo de arraigo que se solicite:

  • Arraigo social: 1 año para ciudadanos de países con los que España tiene suscrito un acuerdo de reciprocidad, y 2 años para el resto.
  • Arraigo familiar: 2 años.
  • Arraigo laboral: 2 años.
  • Arraigo para la formación: 2 años.

Es importante tener en cuenta que estos son los plazos generales, y que en algunos casos puede ser necesario cumplir con otros requisitos adicionales.

¿Cuánto puede ganar un inmigrante en España sin papeles?

Es difícil determinar cuánto puede ganar un inmigrante en España sin papeles, ya que depende de diversos factores como el sector en el que trabaje, la experiencia que tenga y la zona del país en la que se encuentre.

En general, los inmigrantes sin papeles suelen cobrar salarios más bajos que los trabajadores con contrato.

¿Qué papeles tengo que tener para irme a España?

La documentación necesaria para ir a España varía en función del motivo del viaje y de la nacionalidad del viajero.

En general, los ciudadanos de la Unión Europea y del Espacio Schengen no necesitan visado para entrar en España. Los ciudadanos de otros países sí necesitan visado, que se puede solicitar en la Embajada o Consulado de España en su país de origen. Además del pasaporte y del visado (en su caso), se recomienda tener un billete de avión de ida y vuelta, alojamiento reservado y prueba de medios económicos suficientes para la estancia.

Deja un comentario