Para determinar si una persona tiene solvencia económica, se pueden revisar diversos documentos y factores que evidencien su capacidad para mantenerse económicamente. Algunos indicadores comunes de solvencia económica incluyen:
- Estados de cuenta bancarios: Extractos bancarios que muestren un saldo adecuado y movimientos regulares.
- Ingresos recurrentes: Comprobantes de ingresos regulares, como nóminas, recibos de salario, o estados de cuenta de una pensión.
- Propiedades y activos: Documentos que acrediten la propiedad de bienes inmuebles, vehículos u otros activos valiosos.
- Declaraciones de impuestos: Declaraciones de impuestos recientes que reflejen ingresos y activos.
- Cartas de patrocinio: Si alguien más va a proporcionar apoyo financiero, una carta oficial de patrocinio acompañada de los documentos financieros del patrocinador.
¿Cuánto es la solvencia económica para entrar a España como estudiante?
Para obtener una visa de estudiante en España, debes demostrar que tienes medios económicos suficientes para cubrir tu estancia. A continuación se detalla el importe requerido:
- Cantidad mínima: Se requiere demostrar que tienes al menos el 100% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) mensual para cada mes de estancia prevista. Para 2024, el IPREM mensual es de 600 euros. Por lo tanto, necesitas al menos 600 euros por cada mes de estancia.
- Ejemplo práctico:
- Para un curso de un año (12 meses), deberías demostrar al menos 7,200 euros (600 euros x 12 meses).
- Es recomendable demostrar un poco más para cubrir imprevistos y gastos adicionales.
¿Qué me permite la visa de estudiante en España?
La visa de estudiante en España ofrece varios beneficios y permisos:
- Residencia legal: Te permite residir legalmente en España durante el período de estudios.
- Estudios: Te da el derecho a inscribirte y asistir a cursos en universidades, escuelas y otras instituciones educativas.
- Trabajo a tiempo parcial: Puedes trabajar hasta 20 horas por semana durante el período de estudios y a tiempo completo durante las vacaciones. El trabajo debe ser compatible con los estudios.
- Movilidad en el Espacio Schengen: Puedes viajar libremente dentro del Espacio Schengen por períodos cortos (hasta 90 días en un período de 180 días).
- Renovación anual: La visa puede ser renovada anualmente si tus estudios se prolongan por más de un año.
- Acceso a servicios públicos: Puedes acceder a servicios de salud, educación y otros servicios públicos en España.
¿Cuánto dinero se necesita para la visa de estudiante en España?
Para obtener una visa de estudiante en España, necesitas demostrar que tienes suficientes medios económicos para cubrir tu estancia. Aquí están los detalles financieros:
- Cantidad mínima: Debes demostrar al menos el 100% del IPREM mensual para cada mes de estancia prevista. Para 2024, el IPREM mensual es de 600 euros.
- Ejemplo práctico:
- Para un curso de un año (12 meses), necesitas demostrar al menos 7,200 euros (600 euros x 12 meses).
- Es recomendable demostrar una cantidad superior para cubrir imprevistos y gastos adicionales.
- Documentación necesaria:
- Extractos bancarios: Extractos recientes que muestren el saldo y los movimientos.
- Comprobantes de ingresos: Recibos de salario, becas, pensiones, etc.
- Cartas de patrocinio: Si alguien más va a financiar tu estancia, una carta oficial de patrocinio acompañada de los documentos financieros del patrocinador.
Asegúrate de preparar toda la documentación requerida para demostrar tu solvencia económica al consulado español cuando solicites la visa de estudiante.

Francisco Campos Notario, Abogado ICAS 15702, Abogado Especialista en Derecho de Extranjería, ofrece contenido especializado y actualizado EsAbogadoExtranjería. Obtén información valiosa sobre trámites migratorios, residencia, nacionalidad y más. Para consultas personalizadas, contáctanos aquí o visita nuestro despacho en Madrid y Sevilla.