Para verificar el estado de tu trámite de nacionalidad española, puedes seguir estos pasos:
- Consultar en línea:
- Accede a la sede electrónica del Ministerio de Justicia de España a través del portal de consulta de nacionalidad.
- Introduce tu número de expediente y otros datos personales para ver el estado de tu solicitud.
- Contactar con el Registro Civil:
- Comunícate con el Registro Civil donde presentaste tu solicitud para obtener información actualizada sobre el estado del trámite.
- Consultar con tu abogado:
- Si has contratado a un abogado para gestionar tu solicitud, ellos pueden proporcionarte información actualizada y gestionar consultas en tu nombre.
¿Quién otorga la nacionalidad española por opción?
La nacionalidad española por opción es otorgada por el Ministerio de Justicia de España. El proceso se realiza a través del Registro Civil, donde el solicitante presenta la documentación y el acta de opción. El Registro Civil revisa la solicitud y, una vez aprobada, el Ministerio de Justicia otorga la nacionalidad.
¿Qué hacer si no me sale la nacionalidad española?
Si tu solicitud de nacionalidad española no es aprobada, puedes tomar las siguientes acciones:
- Revisión de la Denegación:
- Revisa cuidadosamente los motivos de la denegación para entender por qué fue rechazada.
- Presentar un Recurso:
- Puedes presentar un recurso administrativo contra la denegación en el plazo de un mes desde la notificación. Es recomendable hacerlo con la ayuda de un abogado especializado.
- Subsanar Errores:
- Si la denegación se debió a la falta de documentación o errores en la solicitud, subsana los errores y presenta la documentación faltante.
- Nueva Solicitud:
- En algunos casos, puede ser más eficiente presentar una nueva solicitud, asegurándote de cumplir con todos los requisitos y de proporcionar toda la documentación necesaria.
- Asesoría Legal:
- Consultar con un abogado especializado en extranjería puede ayudarte a entender mejor las razones de la denegación y las opciones disponibles para apelar o presentar una nueva solicitud.
¿Qué significa presunción simple?
La «presunción simple» es un concepto legal que se refiere a una suposición que se hace a partir de ciertos hechos conocidos o evidencias, pero que puede ser refutada con pruebas en contrario. En el contexto de la nacionalidad española, la presunción simple se aplica, por ejemplo, en casos de nacionalidad por simple presunción, donde se presume que un niño nacido en España de padres extranjeros no puede adquirir la nacionalidad de los padres y, por lo tanto, se le otorga la nacionalidad española para evitar la apatridia. Esta presunción puede ser desvirtuada si se demuestra que el niño puede obtener la nacionalidad de los padres.
Para más información sobre los trámites y procesos relacionados con la nacionalidad, te recomiendo consultar la web del Ministerio de Justicia de España o contactar con un abogado especializado en extranjería.

Francisco Campos Notario, Abogado ICAS 15702, Abogado Especialista en Derecho de Extranjería, ofrece contenido especializado y actualizado EsAbogadoExtranjería. Obtén información valiosa sobre trámites migratorios, residencia, nacionalidad y más. Para consultas personalizadas, contáctanos aquí o visita nuestro despacho en Madrid y Sevilla.