El tiempo que se tarda en obtener la nacionalidad española varía considerablemente y depende de varios factores, como:
- La vía de adquisición de la nacionalidad elegida: El plazo general para la nacionalidad por residencia es de 10 años, pero existen excepciones para algunos casos como cónyuges de españoles/as (1 año), refugiados (5 años), sefardíes (6 años), etc.
- La carga de trabajo de la Oficina de Extranjería que tramita tu expediente: Las oficinas con mayor volumen de solicitudes suelen tener plazos de resolución más largos.
- La complejidad de tu caso particular: Si tu expediente presenta particularidades o requiere documentación adicional, el proceso podría demorarse más.
- La fecha en que presentaste la solicitud: En general, las solicitudes presentadas en los últimos meses suelen tener plazos de resolución más largos debido al aumento de la demanda.
En general, el plazo de resolución de las solicitudes de nacionalidad española oscila entre 6 meses y 2 años. Sin embargo, en algunos casos, la espera puede ser aún más prolongada, especialmente para la nacionalidad por residencia.
Es importante tener en cuenta que no hay una forma segura de saber con exactitud cuánto tiempo tardará en resolverse tu expediente. Puedes consultar el estado de tu solicitud a través del portal web del Ministerio de Justicia, pero la información proporcionada suele ser orientativa.
¿Qué pasos hay que seguir para solicitar la nacionalidad española?
Los pasos para solicitar la nacionalidad española varían ligeramente dependiendo de la vía de adquisición elegida. Sin embargo, en general, el proceso implica lo siguiente:
- Reúne la documentación requerida: Consulta la lista completa de documentos en la página web del Ministerio de Justicia o en la Oficina de Extranjería correspondiente.
- Presenta la solicitud: Puedes hacerlo de forma telemática a través del portal web del Ministerio de Justicia o presencialmente en la Oficina de Extranjería.
- Paga la tasa: El importe de la tasa varía según la vía de adquisición elegida.
- Acude a la cita para la toma de huellas: Te notificarán la fecha y hora de la cita mediante un requerimiento.
- Espera la resolución: La Administración analizará tu expediente y te notificará la resolución mediante una carta.
¿Cuántos años hay que esperar para pedir la nacionalidad española?
El tiempo de residencia legal y continuada en España para solicitar la nacionalidad española por residencia es de 10 años. Sin embargo, existen algunas excepciones:
- 1 año: Cónyuges de españoles/as.
- 2 años: Hijos/as de españoles/as nacidos en el extranjero.
- 5 años: Refugiados.
- 6 años: Personas sefardíes originarias de España.
- 1 año: Nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y Portugal.
Es importante verificar en el caso particular si aplica alguna excepción al requisito general de 10 años.
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir la ciudadanía española?
El tiempo que se tarda en obtener la ciudadanía española varía dependiendo de varios factores, como los mencionados anteriormente. En general, el proceso puede tomar entre 1 y 2 años, pero en algunos casos puede demorarse más tiempo.
Es importante tener en cuenta que no existe una fórmula mágica para acelerar el proceso. Sin embargo, seguir las recomendaciones mencionadas en las respuestas anteriores puede ayudarte a optimizar el tiempo de espera.
![Franciso campos notario_abogado lexmovea](https://esabogadoextranjeria.com/wp-content/uploads/2024/10/Franciso_campos_notario_abogado_lexmovea.jpg)
Francisco Campos Notario, Abogado ICAS 15702, Abogado Especialista en Derecho de Extranjería, ofrece contenido especializado y actualizado EsAbogadoExtranjería. Obtén información valiosa sobre trámites migratorios, residencia, nacionalidad y más. Para consultas personalizadas, contáctanos aquí o visita nuestro despacho en Madrid y Sevilla.