¿Cuánto tarda la jura de nacionalidad por notario?

La jura de nacionalidad por notario tienen una duración muy corta que puede rondar entre los 10 a 15 días naturales, dependiendo principalmente de la celeridad con la que le notario te de cita para efectuar dicha jura.

¿Qué tengo que hacer después de obtener la nacionalidad española?

Una vez obtenida la nacionalidad española, te recomiendo que realices los siguientes trámites:

  • Solicitar el DNI o pasaporte español: Con este documento podrás identificarte como ciudadano español y acceder a una serie de servicios públicos.
  • Inscribirte en el Consulado español de tu país de residencia: Esto te permitirá beneficiarte de los servicios que ofrece el Consulado, como la renovación del pasaporte o la emisión de un certificado de nacimiento.
  • Solicitar la tarjeta sanitaria española: Con esta tarjeta podrás acceder a la atención médica pública en España.
  • Ejercer tu derecho al voto: Si tienes 18 años o más, podrás votar en las elecciones generales, autonómicas y locales.

¿Cómo se hace la jura de nacionalidad española?

La jura de nacionalidad española es un acto solemne en el que juras o prometes fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes. Para realizar la jura de nacionalidad, debes acudir al Registro Civil con la siguiente documentación:

  • El original de la resolución de concesión de la nacionalidad española.
  • Tu pasaporte o DNI en vigor.
  • El certificado de empadronamiento.
  • El justificante de pago de la tasa correspondiente.

Si eres menor de edad, también deberás llevar:

  • El consentimiento de tus padres o tutores legales.
  • El DNI o pasaporte en vigor de tus padres o tutores legales.

Un funcionario del Registro Civil te tomará juramento o promesa y te entregará un certificado de juramento o promesa.

¿Cuánto tarda en llegar el certificado de nacimiento después de la jura?

El certificado de nacimiento no se entrega después de la jura de nacionalidad. El certificado de nacimiento es un documento que se obtiene en el Registro Civil del municipio donde naciste. Si necesitas un certificado de nacimiento, puedes solicitarlo en el Registro Civil correspondiente. Para ello, deberás presentar la siguiente documentación:

  • Tu DNI o pasaporte en vigor.
  • El pago de la tasa correspondiente.

Deja un comentario