¿Cuáles son los estados de los expedientes de Nacionalidad Española?

En el recorrido para obtener la nacionalidad española, los solicitantes se enfrentan a un laberinto de procesos y trámites, cada uno marcando una etapa crucial en su búsqueda de pertenencia. En este artículo, veremos los distintos estados de los expedientes de nacionalidad española, desde el momento en que se presenta la solicitud hasta que se termina.

Estado de los expedientes de nacionalidad española

A continuación te mostramos todas las fases que tiene el estado de los expedientes de nacionalidad española:

A la espera de ser admitido

A la espera de ser admitido es el primer estado que aparece una vez que has presentado todos los documentos necesarios para solicitar la nacionalidad española por vía telemática.  Qué significa esto, que el trámite sea presentado y registrado correctamente y se está esperando a que la administración lo admita a trámite.

Abierto – Registrado

Este estado lo que significa es que el expediente de tu trámite se a presentado correctamente y que ya ha llegado a las autoridades correspondientes. Aunque de momento no se ha empezado a analizar tu trámite.

Abierto – En tramitación. (Pendiente de solicitud de informes)

En esta fase la administración ya ha empezado a revisar tu expediente.  Esta fase consiste en corroborar y confirmar que cumples con todos los requisitos necesarios para poder obtener la nacionalidad española. En esta fase el Ministerio de Justicia solicita todos los informes que sean necesarios para confirmar que se cumplen todos los requisitos exigidos para obtener la nacionalidad española. Las autoridades con las que se pone en contacto el ministerio de justicia son:

  • CNI (para confirmar que no tienes antecedentes penales, policiales)
  • Instituto Cervantes (examen DELE, CESE y demás)

Abierto – En tramitación. (Pendiente de respuesta de informes)

Cuando aparezca esta fase en el estado de expedientes de nacionalidad española significa que el Ministerio de Justicia ya ha solicitado todos los informes necesarios para confirmar que cumples con los requisitos necesarios y está esperando a ser contestado por las demás instituciones.

En calificación o En estudio

En esta fase el Ministerio de Justicia ya ha recibido las respuestas de las instituciones. Esto quiere decir, que tu expediente está correcto y está pendiente de decisión.

Básicamente lo que ocurre en esta fase es que el Ministerio de Justicia ya tiene todos los documentos necesarios para estudiar tu expediente y tomar una decisión y en base a esto se tomarán dos opciones:

  • Tu expediente pasará a estar en estudio si se están analizando los informes.
  • Tu expediente estará en calificación si ya se han analizado todos los informes y se está esperando a dar una respuesta.

!OJO! puede ocurrir que tu expediente que está en esta fase retroceda a la fase anterior y que esto suele pasar frecuentemente pero no hay que preocuparse ya que no es nada malo.

Abierto – En tramitación 

En esta fase la administración solicita información interna sobre tu expediente. En esta fase no hay por qué preocuparse solo hay que esperar a la siguiente fase.

En trámite – Requerido (Pendiente de recibir documentación) 

Esta fase aparecerá cuando la Administración te solicite que aportes algún documento o solucionar algún problema que haya en tu expediente. En este caso te llegará una notificación de parte del Ministerio donde te pondrán el documento o documentos que te falten o que debemos solucionar del expediente. Tendrás un plazo de 90 días para solucionarlo. Si superas el plazo tu expediente será denegado.

En Trámite – Requerido (Documentación aportada)

Una vez que hayas solucionado el problema con tu expediente o hayas entregado la documentación pendiente, entrarás en esta fase.

Concedido

Esta es la fase que todo el mundo quiere ya que esto significa que te han concedido la nacionalidad española.  En esta fase te llegará una resolución de concesión de nacionalidad española. Una vez recibas la concesión tendrás que hacer la jura de nacionalidad en un plazo de 180 días.

Denegado

Si tu expediente se encuentra en esta fase es porque no te han concedido la nacionalidad española y te llegará una notificación. Lo que puedes hacer si te han denegado tu expediente es interponer un recurso de reposición o recurso contencioso administrativo.

Archivado 

Tu expediente será archivado cuando la administración te haya avisado de que presentes un documento y no lo has presentado, con esto la Administración entiende que ya no estás interesado en obtener la nacionalidad española.

¿Qué puedo hacer para acelerar mi expediente de nacionalidad?

Existe una posibilidad que puede hacer que se adelante tu expediente de nacionalidad española. Cuando tu expediente de nacionalidad española esta tardando mucho se puede interponer un recurso contencioso administrativo para acelerar este proceso. El recurso contencioso administrativo se interpone cuando se lleva un año esperando una respuesta que diga si se ha concedido la nacionalidad o no, por eso con el recurso contencioso administrativo aceleramos ese proceso ya que cuando interpones el recurso se busca tu expediente y se acelera el proceso, ya que si tu expediente esta pendiente de calificación se calificar y obtener la respuesta que se desea y si ni siquiera esta registrado se busca el expediente, se registra y se empieza con el proceso, por lo que el recurso contencioso administrativo es una muy buena opción para tu expediente de nacionalidad española.

Estos son todos los estados de los expedientes de nacionalidad española. Esperamos que este artículo te haya sido útil y hayas entendido todos los procesos por los que pasa tu expediente cuando solicitas la nacionalidad española. Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos a solicitar tu nacionalidad española no dudes en contactar con nosotros.

Preguntas y respuestas más frecuentes sobre estados de los expedientes de la nacionalidad española

¿Cuánto tiempo suele durar el proceso desde la presentación de la solicitud hasta la resolución final?

El tiempo de procesamiento puede variar significativamente, pero se estima que el proceso completo puede demorar varios meses o incluso años. Factores como la carga de trabajo del organismo competente y la complejidad del expediente pueden influir en la duración del proceso.

¿Qué significa el estado de «Investigación» en un expediente de nacionalidad española?

El estado de «Investigación» implica que las autoridades están llevando a cabo una revisión exhaustiva de la documentación presentada y realizando las verificaciones necesarias para asegurar la validez de la solicitud. Este proceso es crucial para garantizar la transparencia y la legalidad en la concesión de la nacionalidad.

¿En qué consiste la propuesta de concesión o denegación?

Una vez concluida la investigación, se emite una propuesta de concesión o denegación de la nacionalidad. Si la solicitud cumple con todos los requisitos, se propone la concesión. En caso contrario, se puede proponer la denegación, con la especificación de las razones legales correspondientes.

¿Cuáles son los motivos más comunes de denegación de la nacionalidad española?

Los motivos de denegación pueden variar, pero algunos comunes incluyen la falta de documentación requerida, información falsa proporcionada en la solicitud, antecedentes penales o situaciones que puedan comprometer la seguridad nacional.

 ¿Cómo se notifica la resolución final al solicitante?

 La resolución final se notifica al solicitante a través de un acto administrativo oficial.   La notificación puede ser positiva (concesión de la nacionalidad) o negativa (denegación). En caso de concesión, se indicarán los pasos adicionales a seguir para completar el proceso.

Deja un comentario