Si eres un estudiante extranjero y te gustaría estudiar en Universidad en España, puedes hacerlo una vez que hayas realizado las pruebas de competencias específicas y las hayas aprobado podrás ingresar en la Universidad de España que quieras. En este artículo te vamos a explicar detalladamente en qué consisten las pruebas de competencias y por qué son tan importantes.
¿Qué es la prueba de competencias especificas PCE en España?
Las pruebas de competencias específicas (PCE) son unos exámenes que tienen que hacer todos los estudiantes extranjeros que quieran estudiar en una Universidad de España. Los exámenes PCE uned los realiza la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que además es la encargada de revisar todos los expedientes académicos de todos los estudiantes extranjeros que van a realizar los exámenes de pce uned.
Estos exámenes se pueden hacer tanto en las sedes que tienen en España como en las sedes que tienen en el extranjero ubicadas en Latinoamérica, Europa, Asía y África. Por último los exámenes pce uned se pueden realizar en dos convocatorias: la ordinaria que se realiza entre Mayo y Junio y la extraordinaria que se realiza en Septiembre.
Inscripción para realizar las pruebas de competencias específicas
Para poder realizar las pruebas pce, lo primero que deberás de hacer es registrarte en la página de la UNED y lo podrás hacer de dos maneras:
- Si ya eres estudiante de la UNED solo tendrás que entrar con tu usuario y contraseña.
- Si no eres estudiante de la UNED tendrás que registrarte en la plataforma y solicitar que te den un usuario y contraseña.
Una vez que te hayas registrado, el segundo paso que tendrás que hacer es crearte una nueva solicitud y te darán dos opciones de como quieres hacerlo que son: A través de una gestora o tramitarlo individualmente.
Lo tercero que tendrás que hacer será elegir el servicio que necesitas de la UNED y tendrás que elegir entre estos servicios:
- Calificación Admisión Universidad Española.
- Modalidad de Bachillerato.
- Pruebas de Competencias Específicas.
- Acreditación de idiomas.
- Reconocimiento de Asignaturas.
El cuarto paso que tendrás que hacer una vez que hayas elegido el servicio que necesitas es aportar los documentos que te pidan para poder realizar el servicio que necesites.
El quinto paso que tendrás que hacer una vez hayas enviado toda la documentación necesaria será pagar las tasas y enviar el justificante de pago de las tasas.
¿Qué documentos tengo que aportar para realizar las pruebas de competencias específicas?
Los documentos para poder realizar los exámenes de PCE UNED dependerá del país de origen del que provenga el estudiante, de los acuerdos que tenga España con ese país y de los estudios anteriores del estudiante.

Documentos que tienen que presentar los estudiantes que provengan de la UE
Estos son los documentos que tienen que presentar los estudiantes que provengan de la Unión Europea o con los países con los que España tenga firmado un acuerdo de reciprocidad.
- Documento que confirme el acceso a la Universidad en su país de origen.
- Expedientes de los dos últimos cursos preuniversitarios.
Documentos que tienen que presentar los estudiantes que no pertenezcan a la UE
Estos son los documentos que tienen que aportar todos los estudiantes que NO pertenezcan a la Unión Europea o sus países no tengan un acuerdo de reciprocidad con España.
- Copia de los expedientes académicos de los dos últimos cursos y que este correctamente legalizados.
- Documento que confirme la homologación de los estudios cursados con el bachillerato español.
- En el caso de que los documentos no estén en español tendrán que presentarse traducidos correctamente al español.
¿Cuál es la diferencia entre pruebas de competencias especificas PCE y EBAU?
La principal diferencia que existe entre las pruebas de competencias especiales (PCE) y la EBAU es que en la PCE el número máximo de exámenes son 4 mientras que en la EBAU el número máximo de exámenes son 6.
¿Cómo se realizan los exámenes de pruebas de competencias especificas PCE en España?
Cada asignatura de los exámenes de pruebas de competencias especiales tienen características diferentes, ya que todos los exámenes tienen una duración máxima de 90 minutos pero la estructura de los exámenes es diferente ya que te puedes encontrar con preguntas de desarrollo, preguntas tipo tests y comentarios de texto y dibujo.
¿Dónde se hacen los exámenes de prueba de competencias especificas PCE?
Como hemos comentado anteriormente los exámenes de PCE se pueden realizar en todos los centros de examen que la UNED tiene habilitados en España y fuera de España. La lista completa de los centros donde puedes hacer los exámenes de pruebas de competencias especiales te aparecerán una vez que hayas realizado la solicitud.
Esperamos que este articulo te haya servido y te haya sido útil. Si quieres que te ayudemos a tramitar tu estancia por estudios no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.

Francisco Campos Notario, Abogado ICAS 15702, Abogado Especialista en Derecho de Extranjería, ofrece contenido especializado y actualizado EsAbogadoExtranjería. Obtén información valiosa sobre trámites migratorios, residencia, nacionalidad y más. Para consultas personalizadas, contáctanos aquí o visita nuestro despacho en Madrid y Sevilla.