¿Qué debo hacer para no perder la nacionalidad española?

Para evitar perder la nacionalidad española, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • No adquieras voluntariamente la nacionalidad de otro país: Si adquieres voluntariamente la nacionalidad de otro país, generalmente perderás la nacionalidad española. Sin embargo, existen excepciones para algunos países, como los de Ibero-América, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y Portugal. En estos casos, puedes conservar la nacionalidad española si cumples ciertos requisitos.
  • No te ausentes del territorio español durante un período prolongado: Si resides habitualmente en el extranjero durante más de 2 años sin inscribirte en el Registro de Ciudadanos del Consulado o Embajada de España correspondiente, puedes perder la nacionalidad española.
  • No seas condenado por un delito grave: Si eres condenado por un delito grave contra la seguridad del Estado o el orden público, puedes perder la nacionalidad española por decisión judicial.

¿Cuántos años de residencia son necesarios para obtener la nacionalidad española?

El plazo de residencia legal y continuada en España para solicitar la nacionalidad española varía en función del procedimiento que se siga:

  • Residencia general: 10 años.
  • Residencia por matrimonio: 1 año (si se está casado/a con un español/a) o 2 años (si no se está casado/a con un español/a).
  • Residencia para sefardíes: 2 años.
  • Residencia para hijos de españoles nacidos en el extranjero: 1 año.
  • Residencia para ex refugiados: 5 años.
  • Residencia para quienes hayan estado privados injustamente de la nacionalidad española: 2 años.

¿Cuándo un extranjero consigue la nacionalidad española?

Un extranjero consigue la nacionalidad española una vez que se resuelve favorablemente su expediente de solicitud y realiza la jura o promesa de fidelidad a la Constitución y al Rey de España.

El plazo total para obtener la nacionalidad española varía en función de diversos factores, como el tipo de procedimiento que se siga, la complejidad del caso y el volumen de trabajo del Ministerio de Justicia.

En general, el proceso puede durar entre 1 y 3 años desde la presentación de la solicitud hasta la obtención del DNI o pasaporte español.

¿Qué debo llevar para el examen de nacionalidad española?

No existe un «examen» de nacionalidad española como tal. El proceso de solicitud de la nacionalidad española implica la presentación de una serie de documentos y la realización de una entrevista personal en la que se evalúa el conocimiento del idioma español, la cultura y valores de España, y la integración del solicitante en la sociedad española.

En la entrevista personal, deberás llevar los siguientes documentos:

  • DNI o pasaporte original y en vigor.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.
  • Acreditación del cumplimiento del requisito de residencia legal y continuada en España.
  • Prueba de integración en la sociedad española (conocimiento del idioma, cultura y valores).

Deja un comentario