Los nómadas digitales suelen tener trabajos que se pueden desarrollar utilizando Internet. Estos son los trabajos más comunes que tienen los nómadas digitales:
- Programador: Esta profesión esta en auge últimamente y en España no se llegan a cubrir todos los puestos disponibles.
- Creador de contenido: Este es uno de las profesiones más utilizadas para los nómadas digitales, este trabajo requiere de mucha disciplina, esfuerzo e imaginación.
- Community Manager: Este trabajo requiere de mucha organización ya que tienen que estar continuamente manejando las redes sociales y distintos canales digitales de una o varias empresas como subir contenido a redes, crear textos para fotos o videos, generar trafico y contestar a los comentarios en redes.
- Diseñador gráfico: Para poder desarrollar a que ser muy creativo y saber manejar software de diseño.
- Diseñador web: Para poder desarrollar este trabajo hay que tener una buena base de conocimientos, un claro ejemplo del trabajo de diseñador web es crear paginas web para distintas empresas.
- Traductor: Cada vez son más las empresas que contratan a traductores que trabajan como freelance para que les ayuden a traducir todo tipo de documentos.
- Marketing Digital: Este trabajo es de los más comunes para los nómadas digitales, un experto en marketing digital puede realizar las siguientes tareas: gestionar las redes sociales, crear contenido para la web, crear campañas publicitarias, SEO e informe de análisis.
¿Cuánto tiempo puedo teletrabajar desde otro país?
No existe un plazo de tiempo especifico para poder teletrabajar desde otro país, aunque no se podrá estar más de 183 días en otro país que no sea España, si se cumple con este requisito no habrá ningún problema con la residencia en España.
¿Cuántos días a la semana se puede teletrabajar?
La cantidad de días a la semana que se puede teletrabajar depende principalmente de la política de la empresa y el tipo de trabajo que se realiza. Con el aumento del teletrabajo a nivel global, especialmente impulsado por la pandemia de COVID-19, muchas empresas han adoptado modelos de trabajo híbridos o completamente remotos. Aquí se presentan algunas configuraciones comunes:
- Teletrabajo a tiempo completo: Algunas empresas permiten a sus empleados trabajar remotamente de manera permanente, lo que significa que los empleados teletrabajan cinco días a la semana.
- Modelo híbrido: Muchas organizaciones han implementado modelos híbridos donde los empleados trabajan algunos días en la oficina y otros desde casa. Los arreglos comunes incluyen teletrabajar de dos a tres días por semana, permitiendo tanto la colaboración en persona como la flexibilidad del trabajo remoto.
- Días flexibles: Algunas empresas ofrecen días de teletrabajo flexibles, donde los empleados pueden elegir qué días trabajar desde casa, basándose en sus necesidades y las de sus equipos.
- Teletrabajo ad hoc: En algunas circunstancias, el teletrabajo se permite de manera ad hoc, especialmente en situaciones donde hay necesidades personales o emergencias, como citas médicas o reparaciones en el hogar.

Francisco Campos Notario, Abogado ICAS 15702, Abogado Especialista en Derecho de Extranjería, ofrece contenido especializado y actualizado EsAbogadoExtranjería. Obtén información valiosa sobre trámites migratorios, residencia, nacionalidad y más. Para consultas personalizadas, contáctanos aquí o visita nuestro despacho en Madrid y Sevilla.