¿Quién puede solicitar un arraigo?

El arraigo es un permiso de residencia por circunstancias excepcionales en España y puede ser solicitado por personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Arraigo Social:
    • Haber residido en España de manera continuada durante al menos tres años.
    • Demostrar integración social mediante un informe de integración social emitido por la comunidad autónoma o el ayuntamiento correspondiente.
    • Contar con un contrato de trabajo firmado por al menos un año.
    • No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen en los últimos cinco años.
  2. Arraigo Laboral:
    • Haber residido en España de manera continuada durante al menos dos años.
    • Haber trabajado en España al menos seis meses.
    • No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen en los últimos cinco años.
  3. Arraigo Familiar:
    • Ser padre o madre de un menor de nacionalidad española, o
    • Ser hijo de padre o madre que originariamente hubieran sido españoles.

¿Cuánto cuesta el NIE en España?

El coste para obtener el NIE (Número de Identificación de Extranjero) en España puede variar ligeramente dependiendo de la provincia, pero generalmente, la tasa administrativa es de aproximadamente 9,84 euros (en 2023). Es recomendable consultar la tasa exacta y los procedimientos específicos en la oficina de extranjería o en la comisaría de policía correspondiente.

¿Cuál es la diferencia entre el NIE y el TIE?

  1. NIE (Número de Identificación de Extranjero):
    • Es un número único y exclusivo que se asigna a los extranjeros en España.
    • Sirve para identificarlos en diversas transacciones y actividades legales y administrativas, como la apertura de una cuenta bancaria, la firma de contratos de trabajo, la compra de propiedades, etc.
    • Es un número que aparece en todos los documentos oficiales relativos a un extranjero.
  2. TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero):
    • Es una tarjeta física que se emite a los extranjeros que obtienen una autorización de estancia o residencia en España.
    • Contiene el NIE, foto del titular y otros datos personales.
    • Acredita la situación legal de estancia o residencia en España.
    • Debe ser solicitada dentro del primer mes de llegada a España con un visado de larga duración o después de la aprobación de una autorización de residencia.

¿Cómo se consigue el arraigo en España?

Para conseguir el arraigo en España, debes seguir estos pasos:

  1. Cumplir con los requisitos:
    • Para arraigo social: Residencia continuada en España de al menos tres años, informe de integración social, contrato de trabajo de al menos un año, y no tener antecedentes penales.
    • Para arraigo laboral: Residencia continuada en España de al menos dos años, haber trabajado al menos seis meses, y no tener antecedentes penales.
    • Para arraigo familiar: Ser padre/madre de un menor de nacionalidad española o ser hijo de padre/madre que originariamente hubieran sido españoles.
  2. Reunir la documentación necesaria:
    • Pasaporte válido.
    • Certificado de empadronamiento que acredite la residencia continuada en España.
    • Certificado de antecedentes penales del país de origen y de España.
    • Informe de integración social (para arraigo social).
    • Contrato de trabajo (para arraigo social).
    • Pruebas de relación laboral (para arraigo laboral).
    • Documentos que acrediten la relación familiar (para arraigo familiar).
  3. Presentar la solicitud:
    • Dirígete a la Oficina de Extranjería de tu provincia.
    • Presenta la solicitud junto con toda la documentación requerida.
    • Paga la tasa administrativa correspondiente.
  4. Esperar la resolución:
    • La Oficina de Extranjería revisará tu solicitud y documentación.
    • El tiempo de resolución puede variar, pero generalmente tarda unos meses.
  5. Solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE):
    • Una vez aprobada la solicitud de arraigo, deberás solicitar la TIE en la Oficina de Extranjería o en una Comisaría de Policía.
    • Presenta el NIE, pasaporte y la resolución de la concesión del arraigo.
    • Paga la tasa administrativa correspondiente para la expedición de la TIE.

Deja un comentario