El Número de Identificación de Extranjero (NIE) es un número asignado a todos los extranjeros que tienen intereses económicos, profesionales o sociales en España. Tienen derecho a obtener el NIE:
- Ciudadanos de la UE/EEE/Suiza:
- Que residan o planeen residir en España por más de tres meses.
- Que realicen actividades económicas o profesionales en España.
- Ciudadanos de fuera de la UE:
- Que planeen residir en España.
- Que necesiten realizar transacciones económicas, comprar propiedades, abrir una cuenta bancaria, o cualquier otra actividad que requiera identificación fiscal en España.
- Estudiantes extranjeros:
- Que planeen estudiar en instituciones educativas españolas por un período prolongado.
- Trabajadores:
- Que tengan un contrato de trabajo en España.
- Inversionistas y empresarios:
- Que planeen realizar inversiones o establecer negocios en España.
¿Qué tipos de NIE hay?
El NIE en sí es un número único que identifica a los extranjeros en España, pero se puede utilizar en diferentes contextos. No hay «tipos» de NIE en el sentido estricto, pero se puede obtener para diferentes propósitos:
- NIE para no residentes:
- Para aquellos que no planean residir en España, pero necesitan el NIE para transacciones económicas o legales, como comprar una propiedad o abrir una cuenta bancaria.
- NIE para residentes:
- Para aquellos que planean residir en España por un período prolongado, como trabajadores, estudiantes, reagrupación familiar, etc.
¿Cómo puedo obtener la residencia en España?
Para obtener la residencia en España, debes seguir ciertos pasos y cumplir con los requisitos específicos según el tipo de residencia que busques. Aquí tienes un resumen general de los pasos:
- Determinar el tipo de residencia:
- Residencia por trabajo: Necesitas un contrato de trabajo y una visa de trabajo.
- Residencia por estudios: Necesitas una carta de aceptación de una institución educativa y una visa de estudiante.
- Residencia no lucrativa: Debes demostrar que tienes medios económicos suficientes para vivir en España sin trabajar.
- Reagrupación familiar: Para familiares directos de residentes legales en España.
- Residencia por inversión: Invertir una cantidad significativa en propiedades o negocios en España.
- Solicitar la visa correspondiente:
- Presenta la solicitud en el consulado español en tu país de origen con la documentación requerida (pasaporte, prueba de medios económicos, seguro médico, etc.).
- Llegar a España y solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE):
- Dentro del primer mes de tu llegada a España, solicita la TIE en la Oficina de Extranjería.
Pasos específicos para obtener la residencia en España:
- Solicitud de visa en el consulado español:
- Completa el formulario de solicitud y presenta la documentación necesaria:
- Pasaporte válido.
- Prueba de medios económicos.
- Seguro médico.
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado médico.
- Fotos tipo pasaporte.
- Contrato de trabajo o carta de aceptación de la universidad (según el tipo de residencia).
- Completa el formulario de solicitud y presenta la documentación necesaria:
- Llegada a España:
- Una vez que tu visa sea aprobada, viaja a España.
- Solicitar la TIE:
- Dentro del primer mes de tu llegada a España, solicita la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía.
- Reúne los documentos necesarios:
- Pasaporte y visa.
- Formulario de solicitud EX-17.
- Prueba de medios económicos.
- Seguro médico.
- Certificado de empadronamiento (registro en el municipio donde resides).
- Fotos tipo pasaporte.
- Comprobante de pago de la tasa de TIE (modelo 790, código 012).
¿Cómo se puede conseguir la residencia en España?
La residencia en España puede obtenerse a través de varios caminos, dependiendo de tus circunstancias personales y objetivos. Aquí se describen los métodos más comunes:
Residencia por trabajo:
- Contrato de trabajo: Necesitas un contrato de trabajo ofrecido por un empleador en España.
- Visa de trabajo: Solicita la visa en el consulado español en tu país de origen con la documentación requerida.
Residencia por estudios:
- Carta de aceptación: Necesitas una carta de aceptación de una institución educativa en España.
- Visa de estudiante: Solicita la visa en el consulado español con la documentación requerida.
Residencia no lucrativa:
- Prueba de medios económicos: Debes demostrar que tienes ingresos suficientes para vivir en España sin trabajar.
- Visa de residencia no lucrativa: Solicita la visa en el consulado español con la documentación requerida.
Reagrupación familiar:
- Familiar directo: Para familiares directos (cónyuge, hijos menores, padres dependientes) de residentes legales en España.
- Solicitud de visa de reagrupación familiar: Presenta la solicitud en el consulado español con la documentación requerida.
Residencia por inversión:
- Inversión significativa: Invertir una cantidad significativa en propiedades o negocios en España.
- Golden Visa: Solicita la visa de inversión en el consulado español con la documentación requerida.
Residencia por arraigo:
- Arraigo social: Haber residido en España de manera continuada durante al menos tres años y demostrar integración social.
- Arraigo laboral: Haber residido en España de manera continuada durante al menos dos años y demostrar una relación laboral de al menos seis meses.
Pasos generales para conseguir la residencia en España:
- Determina el tipo de residencia adecuado para ti.
- Reúne la documentación necesaria para tu solicitud de visa.
- Solicita la visa en el consulado español de tu país de origen.
- Viaja a España una vez que tu visa sea aprobada.
- Solicita la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) dentro del primer mes de tu llegada a España.
- Cumple con las regulaciones y plazos para renovar tu residencia según sea necesario.
Siguiendo estos pasos y cumpliendo con los requisitos específicos para cada tipo de residencia, podrás obtener la residencia legal en España.
Francisco Campos Notario, Abogado ICAS 15702, Abogado Especialista en Derecho de Extranjería, ofrece contenido especializado y actualizado EsAbogadoExtranjería. Obtén información valiosa sobre trámites migratorios, residencia, nacionalidad y más. Para consultas personalizadas, contáctanos aquí o visita nuestro despacho en Madrid y Sevilla.