El coste de contratar a un abogado para solicitar la nacionalidad española puede variar significativamente dependiendo del abogado, la complejidad del caso y la ubicación. En general, los honorarios pueden oscilar entre 500 y 2,000 euros. Este coste puede incluir:
- Asesoramiento y consulta inicial.
- Revisión y preparación de documentación.
- Presentación de la solicitud.
- Seguimiento del estado del expediente.
- Gestión de posibles requerimientos adicionales por parte de las autoridades.
Es recomendable solicitar presupuestos a varios abogados y verificar su experiencia y reputación antes de tomar una decisión.
¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de España si tengo la doble nacionalidad?
Si tienes la doble nacionalidad y una de ellas es la española, no hay un límite de tiempo específico que debas respetar para estar fuera de España, en términos de perder la nacionalidad. Sin embargo, existen consideraciones prácticas y legales importantes:
- Residencia Fiscal: Si pasas más de 183 días fuera de España en un año fiscal, podrías ser considerado residente fiscal en otro país, lo que puede tener implicaciones fiscales.
- Derechos y Obligaciones: Es importante seguir cumpliendo con tus obligaciones como ciudadano español, como votar en elecciones si te encuentras fuera del país.
- Renovación de Documentos: Asegúrate de que tu pasaporte y otros documentos españoles estén actualizados, ya que algunos trámites consulares pueden requerir estos documentos vigentes.
- Residencia Legal Continuada: Si tu residencia en España es a través de un permiso de residencia, verifica los requisitos específicos para mantener la residencia continuada, ya que ausencias prolongadas pueden afectar la validez del permiso.
¿Por qué se puede denegar la nacionalidad española?
La nacionalidad española puede ser denegada por varios motivos, entre los más comunes se encuentran:
- Falta de residencia legal y continuada: No cumplir con el período mínimo de residencia legal y continuada en España.
- Antecedentes penales: Tener antecedentes penales en España o en el país de origen puede ser motivo de denegación.
- Falta de integración: No demostrar suficiente integración en la sociedad española, lo cual puede incluir no aprobar los exámenes de idioma (DELE) y de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE).
- Documentación incompleta o incorrecta: Presentar documentos incompletos, incorrectos o fraudulentos.
- Ausencias prolongadas: Ausencias prolongadas fuera de España que interrumpan el período de residencia continuada requerido.
¿Cuál es la nacionalidad europea más fácil de conseguir?
Algunos países europeos tienen procesos relativamente accesibles para obtener la nacionalidad. Entre los más fáciles destacan:
- Portugal:
- Ofrece diversas opciones para la naturalización, incluyendo un programa «Golden Visa» para inversores, que puede llevar a la ciudadanía en cinco años.
- La residencia legal por cinco años puede llevar a la solicitud de la nacionalidad, y hay facilidades para descendientes de judíos sefardíes expulsados de Portugal en el siglo XV.
- Malta:
- A través de programas de inversión, es posible obtener la residencia y luego la ciudadanía en un tiempo relativamente corto.
- Aunque el coste es alto, el proceso es claro y rápido para aquellos que pueden permitirse la inversión.
- España:
- Relativamente accesible para ciudadanos de países iberoamericanos, Filipinas, Andorra, Guinea Ecuatorial y Portugal, que pueden solicitar la nacionalidad tras solo dos años de residencia continua.
- Además, programas como la «Golden Visa» también facilitan la residencia para inversores.
- Italia:
- Ofrece la posibilidad de obtener la ciudadanía por descendencia (jus sanguinis), sin límite generacional, para aquellos que puedan demostrar ascendencia italiana.
Cada país tiene sus propios requisitos y procedimientos, por lo que es importante investigar y cumplir con las normativas específicas de cada uno.

Francisco Campos Notario, Abogado ICAS 15702, Abogado Especialista en Derecho de Extranjería, ofrece contenido especializado y actualizado EsAbogadoExtranjería. Obtén información valiosa sobre trámites migratorios, residencia, nacionalidad y más. Para consultas personalizadas, contáctanos aquí o visita nuestro despacho en Madrid y Sevilla.