El tiempo que se tarda en obtener la nacionalidad española por residencia varía considerablemente y depende de varios factores, como:
- La carga de trabajo de la Oficina de Extranjería que tramita tu expediente: Las oficinas con mayor volumen de solicitudes suelen tener plazos de resolución más largos.
- La complejidad de tu caso particular: Si tu expediente presenta particularidades o requiere documentación adicional, el proceso podría demorarse más.
- La fecha en que presentaste la solicitud: En general, las solicitudes presentadas en los últimos meses suelen tener plazos de resolución más largos debido al aumento de la demanda.
¿Qué hacer para no perder la nacionalidad española?
La nacionalidad española se puede perder en algunos casos específicos, como:
- Voluntariamente: Renunciando a la nacionalidad española para adquirir otra.
- Por adquisición de otra nacionalidad: Si adquieres la nacionalidad de un país con el que España no tenga un tratado de doble nacionalidad, generalmente perderás la nacionalidad española.
- Por residencia en el extranjero: Los españoles que no residan en España ni manifiesten su deseo de conservarla durante un período determinado pueden perder la nacionalidad.
- Por condena penal: En casos de delitos graves contra la seguridad del Estado o el orden público.
Para evitar perder la nacionalidad española:
- Si resides en el extranjero, inscríbete en el Registro de Ciudadanos Españoles en el Consulado correspondiente.
- Manifiesta tu deseo de conservar la nacionalidad española ante las autoridades españolas.
- No adquieras voluntariamente la nacionalidad de un país con el que España no tenga un tratado de doble nacionalidad.
- Cumple con las obligaciones legales y fiscales en España.
¿Por qué motivos te pueden quitar la nacionalidad española?
Como se mencionó anteriormente, la nacionalidad española se puede perder en algunos casos específicos. Los motivos principales son:
1. Renuncia voluntaria: Si decides renunciar a la nacionalidad española para adquirir otra, perderás la española.
2. Adquisición de otra nacionalidad incompatible: Si adquieres la nacionalidad de un país con el que España no tiene un tratado de doble nacionalidad, generalmente perderás la nacionalidad española. Existen excepciones para algunos casos como hijos/as menores, personas nacidas en territorio español, etc.
3. Residencia en el extranjero sin manifestación de voluntad: Si resides en el extranjero durante un período determinado sin manifestar tu deseo de conservar la nacionalidad española ante las autoridades españolas, puedes perderla.
4. Condena penal: En casos de delitos graves contra la seguridad del Estado, el orden público o la falsedad documental, la nacionalidad española puede ser revocada.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar la nacionalidad española?
En general, el proceso de recuperación de la nacionalidad española puede tomar entre 1 y 2 años, aunque en algunos casos puede demorarse más tiempo.
Existen dos vías principales para recuperar la nacionalidad española:
1. Reacquisición: Es la vía más común y se aplica a los españoles que la hayan perdido por alguno de los siguientes motivos:
- Residencia en el extranjero sin manifestación de voluntad.
- Minoría de edad en el momento de la renuncia o pérdida.
- Error o nulidad de la renuncia o pérdida.
El plazo para solicitar la reacquisición es de 2 años desde la fecha en que se recupera la residencia habitual en España o desde que se cumplen los 18 años de edad en el caso de menores.

Francisco Campos Notario, Abogado ICAS 15702, Abogado Especialista en Derecho de Extranjería, ofrece contenido especializado y actualizado EsAbogadoExtranjería. Obtén información valiosa sobre trámites migratorios, residencia, nacionalidad y más. Para consultas personalizadas, contáctanos aquí o visita nuestro despacho en Madrid y Sevilla.