¿Cuánto tiempo te dan papeles en España?

El tiempo que se tarda en obtener la documentación en España varía en función del tipo de documentación que se solicite y de la situación personal del solicitante. En general, los plazos de tramitación pueden oscilar entre unos días y unos meses. Aunque en la práctica los plazos de Extranjería suelen dilatarse muchos meses dependiendo de la Oficina de Extranjería.

¿Cuánto tarda la fase Abierto registrado nacionalidad española?

La fase «Abierto registrado» de la nacionalidad española es una de las fases iniciales del expediente. En esta fase, se comprueba que la solicitud se ha presentado correctamente y que se ha aportado toda la documentación necesaria. El plazo de resolución de esta fase varía en función de la carga de trabajo de la Oficina de Extranjería. En general, puede oscilar entre unos días y unas pocas semanas.

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para obtener la nacionalidad española?

El tiempo que se tarda en obtener la nacionalidad española varía en función de la vía de acceso que se solicite. En general, los plazos de resolución son los siguientes:

  • Vía general (10 años de residencia): Entre 12 y 24 meses.
  • Matrimonio (1 año de residencia): Entre 12 y 24 meses.
  • Residencia de larga duración (5 años): Entre 12 y 24 meses.
  • Otros casos (refugiados, apátridas, sefardíes, etc.): Entre 6 y 24 meses.

¿Cuánto cobra un abogado para tramitar la nacionalidad española?

Los honorarios de un abogado para tramitar la nacionalidad española varían en función de varios factores, como:

  • La complejidad del caso.
  • La experiencia del abogado.
  • La provincia en la que se presente la solicitud.

En general, los honorarios pueden oscilar entre los 500 y los 2.000 euros.

Es importante recordar que contratar a un abogado no es obligatorio para solicitar la nacionalidad española. Sin embargo, un abogado puede ayudarte a agilizar el proceso y a asegurarte de que se presenta toda la documentación correctamente.

Deja un comentario