¿Qué hace falta para la nacionalidad española?

Los requisitos para obtener la nacionalidad española varían dependiendo de la vía de adquisición elegida. Sin embargo, en general, se requiere lo siguiente:

1. Residencia legal y continuada en España:

  • El plazo general de residencia es de 10 años, pero existen excepciones para algunos casos como cónyuges de españoles/as (1 año), refugiados (5 años), sefardíes (6 años), etc.
  • La residencia debe ser legal, lo que significa que debes estar inscrito en el padrón municipal y tener un permiso de residencia válido.
  • La residencia debe ser continuada, lo que significa que no puedes haber estado ausente de España durante más de 6 meses seguidos durante el período de residencia requerido.

2. Integración en la sociedad española:

  • Se valorará tu conocimiento del idioma español, tu conocimiento de la cultura y la historia española, tu participación en la vida social y económica del país, etc.

3. No tener antecedentes penales:

  • No debes tener antecedentes penales en España ni en tu país de origen.

4. Cumplir con las obligaciones legales y fiscales:

  • Debes estar al día con el pago de impuestos y no tener deudas con la Administración.

5. Otros requisitos específicos:

  • Dependiendo de la vía de adquisición elegida, puede haber otros requisitos específicos, como aprobar un examen de conocimientos de la Constitución y la sociedad española, prestar juramento o promesa de fidelidad al Rey y a la Constitución, etc.

¿Qué pasa cuando una persona tiene doble nacionalidad?

Las consecuencias de tener doble nacionalidad varían dependiendo de la legislación de los países de los que se es ciudadano/a. En general, la doble nacionalidad permite a la persona disfrutar de los derechos y obligaciones de ambos países, como el derecho de voto, el derecho a trabajar, el derecho a acceder a la educación y a la sanidad pública, etc.

Sin embargo, también puede conllevar algunas obligaciones, como el pago de impuestos en ambos países o el servicio militar.

¿Cuál es el máximo de nacionalidades que se puede tener?

No existe un límite legal internacional para el número de nacionalidades que una persona puede tener.** Sin embargo, algunos países sí establecen restricciones en su propia legislación.

En España, no existe un límite legal para el número de nacionalidades. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la adquisición de una nueva nacionalidad puede implicar la pérdida de la nacionalidad española si el país de la nueva nacionalidad no permite la doble nacionalidad.

¿Se puede tener pasaporte español y británico?

Si eres español/a:

  • Puedes tener pasaporte español y británico si el Reino Unido lo permite. El Reino Unido permite la doble nacionalidad, por lo que no hay problema en tener ambas nacionalidades y pasaportes.

Si eres británico/a:

  • Puedes tener pasaporte español y británico si España lo permite. España también permite la doble nacionalidad, por lo que no hay problema en tener ambas nacionalidades y pasaportes.

Deja un comentario